Las tendencias tecnologías de Tesla
🤖LAS TENDENCIAS TECNOLOGÍAS DE TESLA🤖
Robotaxis y Cybercab: un cambio radical en movilidad
Tesla lanzará su servicio de robotaxis (basado en los Model Y) en Austin el 22 de junio de 2025, iniciando con una flota piloto de 10–20 vehículos totalmente autónomos (sin volante ni conductor) .
El Cybercab, prototipo de taxi robotizado sin pedales ni volante, promete producción antes de 2027 con cargas inductivas y autonomía adecuada.
El Robovan también se presentará como solución para transporte masivo autónomo .
Robots con inteligencia humanoides para la era robótica
Tesla avanza en su robot humanoide Optimus Gen 2, con mejoras en manos, cuello y movilidad, y produce varios miles para 2025.
Tesla también ha demandado a un exempleado por presunto robo de secretos relacionados con sus manos robóticas.
Musk afirma que Optimus podría llegar al mercado en 2026, con un precio objetivo estimado de US 20‑30 k .
Inteligencia artificial: Dojo y Full Self‑Driving (FSD)
El supercomputador Dojo, desarrollado internamente por Tesla, sigue entrenando sus modelos de IA, clave para la conducción autónoma.
Tesla continúa su despliegue del FSD no supervisado en varias ciudades, con inversiones en teleoperación para los robotaxis .
Cybertruck: tecnología de volante por cable
El Cybertruck incorpora un revolucionario steer‑by‑wire, eliminando la conexión mecánica entre volante y ruedas, con ratio variable de 5:1 a 12:1, ganando agilidad .
También incluye arquitectura eléctrica de 48 V avanzada con alta densidad de potencia y audio por Ethernet.
Powershare: carga bidireccional del Cybertruck
La tecnología Powershare, exclusiva del Cybertruck, permite carga bidireccional (V2L/V2H/V2G), con hasta 11.5 kW, ideal para casas o herramientas eléctricas.
Renovaciones:
Model Y 2025 (Proyecto Juniper): nuevo diseño, mayor aerodinámica, interior premium con ambient lighting, autonomía entre 593 y 719 km .
Model 3 Highland 2025.recibe mejoras mediante actualizaciones OTA: conducción, confort y ambiente interior
Se espera una nueva versión del Model S & X y un modelo asequible (~25 000 USD) en 2025 .
Expansión global:
Tesla planea Gigafactory México cerca de Monterrey con producción en 2026 .
Además, la compañía invierte en I+D en IA, robótica, baterías (solid‑state y sodio) y microelectrónica (PCS2). Se espera mayor eficiencia energética global .
La inminente llegada del robotaxi impulsa la cotización de Tesla, aunque enfrenta debates sobre la rentabilidad y seguridad .
Tesla busca redefinir su identidad: más que fabricante de autos, una empresa de IA y robótica con múltiples líneas de productos (vehículos, movilidad autónoma, robots)
Tesla está pivotando hacia la visión de futuro: movilidad autónoma, robots humanoides, IA masiva e infraestructura energética avanzada. Si todas las piezas encajan—desde la regulación hasta la aceptación del mercado—podríamos estar ante el año más transformador de Tesla. Resta ver cómo compiten normas, seguridad y competidores tradicionales
Comentarios
Publicar un comentario